Con motivo de las 6 Horas de Bogotá, hemos entrevistado al piloto colombiano Omar Julián Leal, quien compitió este año en la World Series by Renault y en la Auto GP.
Escucha la entrevista:
Omar Julián, muchas gracias por aceptar esta entrevista con F1Latam.com – El Portal de Fórmula 1 para Latinoamérica y España
OJL: "Muchas gracias. Un saludo muy especial para todos los seguidores de F1Latam, y bueno, con muchas expectativas de lo que van a hacer estas 6 Horas".
¿Cómo transcurrieron las prácticas y la preparación previa para esta mítica carrera?
OJL: "Nos ha ido muy bien. En las prácticas fuimos bastante rápidos, íbamos a salir desde el principio con dos carros pero lastimosamente uno de ellos se dañó, le rompimos el motor y es una lástima porque era el más veloz que teníamos. Respecto al otro carro, hemos venido haciendo un buen trabajo en la clasificación, pero desafortunadamente por una vuelta más que dio Martín, le quitaron su mejor tiempo y nos toca arrancar desde atrás".
¿Cómo transcurrió tu temporada en World Series?
OJL: "Fue un año bastante difícil. Corrí con el equipo Draco, el cual venía de ser campeón, y al principio de la temporada nos fue muy bien, hasta que llegamos a la pista de Brno donde quedamos en la cuarta posición debido a un cambio de diferencial, dado que en ese circuito nos favorecería el cambio de esta pieza para un mejor rendimiento, pero en otras no correríamos con la misma suerte ya que seguimos con el mismo diferencial y eso nos trajo muchas dificultades que ya al final era imposible remediar. Fue un error que cometimos. En cambio en Auto GP, fue al contrario, empezamos un poco regular, no teníamos un buen set-up en el carro, estuvimos trabajando durante todo el año y al final logramos tener muy buenos resultados. Ganamos en España, estuvimos adelante en Monza. Adquirí mucha experiencia y superamos pilotos que son reconocidos mundialmente como Giorgio Pantano, Romain Grosjean, Luca Filipi, les ganamos, y eso fue muy bueno. Ahora realicé un test de GP2, donde nos fue bien y firmamos para correr el campeonato asiático de esta categoría, y ahora tenemos que esperar".
¿Qué tanta diferencia hay entre un auto de la World Series y la GP2?
OJL: "Bastante. La aceleración del GP2 es increíble, la frenada es fuerte y tuve que modificar mi HANS, me estaba lastimando la clavícula, pero al final también es un fórmula, y ya después de dar varias vueltas es fácil adaptarse".
¿Cómo salió el test de GP2?
OJL: "El equipo en el que estuve ya lo conocía porque corrí con ellos en Auto GP. El ambiente fue totalmente familiar porque aproximadamente con 15 pilotos ya he competido y al resto los conozco".
¿Qué expectativas tienes para el 2011?
OJL: "La idea es llegar a la GP2 Asia y lograr allí un buen resultado. Es una categoría bastante dura porque ya es GP2 y en esta compiten varios pilotos que están en la europea y son los mismos carros. Es más, para el próximo año habrá un nuevo auto. La idea es luchar hasta donde podamos".